Spider

Scotophaeus dolanskyi

Lissner, 2017

Macho: Prosoma de color marrón amarillento, sin oscurecer en los márgenes, densamente cubierto de pelos simples que parecen blanquecinos, el grupo ocular es relativamente compacto; borde del clípeo con una hilera de setas fuertes; quelíceros con tres dientes discretos en el promargen y uno en el retromargen. Fórmula de patas IV-I-II-III, espinosas, con escópulas poco desarrolladas, muy similares a las de S. blackwalli. Opistosoma elíptico, cubierto de pubescencia grisácea, con escudo corto que apenas alcanza el dorso del opistosoma. Palpo con una apófisis tibial corta, la punta tiene tres procesos puntiagudos cuando se observa en vista retrolateral y ligeramente desde arriba, solo la parte basal de la apófisis tibial retrolateral es visible en vista ventral; bulbo con una apófisis media ganchuda; la apófisis terminal consiste en una esclerita grande con dos excrecencias en forma de gancho. El émbolo parece surgir de una base ensanchada, volviéndose delgado y recto hacia el ápice, está casi oculto por un conductor membranoso en vista ventral, en vista retrolateral es invisible. Longitud corporal: 5,9 mm.
Hembra: Prosoma de color amarillo oscuro, algo rojizo en los bordes del esternón, en la pieza labial y en los quelíceros, fóvea desarrollada y bien visible,el tegumento va acompañado de una pilosidad fina que desdibuja una pigmentación algo más oscura en los bordes del escudo prosómico; los ojos son muy similares en tamaño, el área ocular está ligeramente pigmentada, en especial la zona que rodea a los AME y la primera línea está precedida de una serie de cerdas desiguales; los quelíceros son relativamente pequeños y presentan dos dientes en el promargen y uno en el retromargen. Patas del mismo color amarillo oscuro, algo rojizo en las zonas articulares y en los metatarsos y tarsos, con pilosidad densa. Opistosoma ovalado, coincide en color con prosoma y patas, está recubierto de abundante pilosidad y no tiene escudo dorsal como el macho. El epigino tiene forma ovalada, con su extremo posterior alargándose en punta aguda; hay un reborde en arco, en su parte anterior, bordes laterales con borde aristado más oscuro, que tienen continuidad (uno con otro) en el extremo posterior en punta. Longitud corporal: 9 mm.
Hábitat: En zonas de estepa forestal, con arbustos y árboles bajos.

Endemismo iberobalear.

Fenología: (adultos)

EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Texto: María Pilar Torralba Millán

  Presente *
  Sin datos

* Solo se muestran los registros publicados en la bibliografía científica.