Pardosa femoralis
Simon, 1876Macho: Prosoma marrón amarillento oscuro con bandas claras mal definidas, banda media ensanchada detrás del área ocular, bandas claras laterales indistintamente rotas en 3 - 4 puntos; la pubescencia del caparazón es más larga y densa que en otras especies del grupo, frente con pelos negros únicamente, bandas laterales claras y bandas marginales oscuras con pubescencia blanca mezclada con pelos negros. Quelíceros amarillentos con pelos largos blancos y negros en la parte delantera. Esternón marrón con una mancha clara estrecha en la parte anterior. Abdomen dorsalmente marrón, teñido de negro y con una mancha lanceolada clara estrechamente bordeada con negro. Vientre con pubescencia blanca y pelos negros cortos dispersos. Patas de color marrón amarillento con fémures anillados dorsalmente de forma indistinta, patas I y II con pubescencia más larga y densa que las III y IV; con fórmula 4,1,2,3. Palpo marrón con pubescencia negra solamente, tégulum con un proceso retrolateral esclerotizado corto y ancho, puntiagudo, apófisis tegular principal truncada en la punta, extremo apical ligeramente curvado hacia afuera. Longitud corporal: 6,6 mm.
Hembra: Epigino más ancho que largo, con surcos triangulares y márgenes laterales dentados, tabique medio fuertemente ensanchado posteriormente, los receptáculos no alcanzan el margen anterior del surco. Longitud corporal: 7 - 7,7 mm.
Hábitat: Se encuentra en prados de montaña.
Fenología: (adultos)
Texto: María Pilar Torralba Millán
* Solo se muestran los registros publicados en la bibliografía científica.