Spider

Pardosa bifasciata

(C. L. Koch, 1834)

Macho: Prosoma largo y delgado, marrón rojizo, con una banda ancha central de color blanco amarillento, bordeada por bandas de color marrón oscuro, bandas laterales de color amarillento claro, cada una dividida por una franja oscura; región ocular casi negra. Quelíceros de color marrón oscuro. Esternón amarillo, bordeado en la parte media por manchas de color marrón negruzco. Patas de color marrón amarillento, fémures con franjas negras laterales. Dorso del abdomen con banda central de color amarillo rojizo, bordeada por bandas oscuras, unidas en las hileras y una marca lanceolada anterior ligeramente bordeada de negro. Vientre rojo amarillento. Pedipalpo: punta del cymbium clara, con una garra en la punta, tegulum protuberante, apófisis tegular con gancho proximalmente, rama distal muy corta, apófisis terminal con punta puntiaguda; conductor curvado, con surco en la parte inferior, émbolo largo y estrecho. Longitud corporal: 4,0 - 4,4 mm.
Hembra: Aurícula del epigino en forma de surco, ahusándose en la parte posterior, así como el tabique medio, termina en un pequeño ensanchamiento de la aurícula media, con aberturas copulatorias. Genitales parcialmente visibles a través del tegumento de la placa del epigino lateral, receptáculos secundarios redondos, primarios alargados. Longitud corporal: 3,8 - 5,0 mm.
Hábitat: En praderas, en zonas secas y arenosas, brezales con líquenes. Hasta la región subalpina.

Fenología: (adultos)

EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Texto: María Pilar Torralba Millán

  Presente *
  Sin datos

* Solo se muestran los registros publicados en la bibliografía científica.