Saaristoa abnormis
(Blackwall, 1841)Macho: Más oscuro que la hembra, tiene el prosoma, las patas y los palpos rojos, con un ligero tinte marrón; además, el abdomen es de color más oscuro que el de la hembra. La longitud relativa de las patas también es diferente en los sexos, ya que el macho tiene el primer par más largo que el cuarto.Palpo con paracymbium con tres procesos puntiagudos. Longitud corporal: 2,8 - 4,0 mm.
Hembra: Prosoma convexo en la parte superior, brillante, con ligeros surcos a los lados y una hendidura en la línea central de la región posterior. Quelíceros poderosos, cónicos, convexos al frente e inclinados hacia el esternón, que tiene forma de corazón. siendo el esternón bastante más oscuro. Ojos situados sobre manchas negras. Patas y palpos de color marrón rojizo; el primer y el cuarto par de patas son los más largos e iguales en longitud, el tercer par es el más corto. Abdomen oviforme, finamente cubierto de pelos, convexo en la parte superior, que se proyecta sobre la base del cefalotórax; es de un color marrón opaco, oscuramente moteado con marrón más oscuro. Epigino rodeado por una pared esclerotizada de color marrón rojizo. Longitud corporal: 3,0 - 4,0 mm.
Hábitat: En musgo y hojas caídas de bosques caducifolios moderadamente húmedos desde tierras bajas hasta cordilleras bajas.
Otros datos: Pertenece a la subfamilia Micronetinae.
Fenología: (adultos)
Texto: María Pilar Torralba Millán
* Solo se muestran los registros publicados en la bibliografía científica.