Alopecosa cuneata
(Clerck, 1757)Macho: Prosoma marrón rojizo con bandas longitudinales amarillentas; Patas amarillas - rojizas, con tibia I claramente engrosada, oscura y notablemente diferente de las demás patas. Opisthosoma base del dorso oscura con dibujo en blanco de mancha cardíaca y bandas claras laterales. Longitud corporal: 6,5 – 7 mm.
Hembra: Prosoma y patas de color marrón uniforme, con bandas medianas claras. Opisthosoma similar al patrón del macho, aunque menos contrastado. Patas: fémures y tibias más oscuras, con pelos claros, metatarsos y tarsos más claros. Longitud corporal: 7 – 8,5 mm.
Hábitat: Presente en Eurasia: Europa, Turquía, Cáucaso, Rusia hasta Asia Central y China. Presente en ecosistemas abiertos: pastizales antiguos, brezales, dunas, claros de bosque, bordes. Prefiere sustrato poco vegetado, césped bajo y zonas soleadas. Rango altitudinal: 0 – 700 m. Se ha observado que alcanza mayor talla en vegetación más compleja, posiblemente para evitar depredadores.
Otros datos: El macho emplea señales químicas a través de sus tibias engrosadas gracias a unas glándulas que posee en ellas, además, las usa como reclamo visual gracias al engrosamiento y coloración de las mismas.
Fenología: (adultos)
Texto: Rubén de Blas
* Solo se muestran los registros publicados en la bibliografía científica.