Gnaphosa tigrina
Simon, 1878Macho: Prosoma de color marrón rojizo, quelíceros, esternón y patas del mismo color; ojos medianos anteriores separados por un espacio aproximadamente igual a su diámetro, más pequeños que los laterales, ojos medianos posteriores oblicuos, separados por un espacio más estrecho que su radio. marrón rojizo. Opistosoma de color marrón claro a marrón oscuro o negro. Patas con fórmula 4, 1, 2, 3. Pedipalpo con la apófisis tibial externa larga, cilíndrica, gruesa en la base, que se estrecha gradual y fuertemente, terminando en una punta afilada, ligeramente curvada hacia adentro; la parte apical del bulbo presenta una apófisis curvada hacia afuera y luego hacia adelante. Longitud corporal: 6 - 8,9 mm.
Hembra: Prosoma negro o marrón oliva oscuro, con pubescencia leonada clara y densa, muy ligeramente convexo, relativamente estrecho al frente, ojos anteriores formando una línea curva. Abdomen negruzco, con pubescencia gris clara, más densa y teñida de amarillo rojizo en el frente, completamente salpicado de puntos negruzcos, desiguales e irregulares; a veces la parte anterior amarilla forma una amplia banda longitudinal atenuada por detrás. Patas negruzcas, provistas de pelo negro y pubescencia leonada. Epigino en placa deprimida, mucho más larga que ancha, fuertemente estrecha por delante y por detrás, pero más larga por detrás, un poco angular en el punto más ancho, envolviendo detrás una pieza negra lisa y alargada, marcada con una línea media; avance anterior grueso, muy corto, truncado, que no alcanza un tercio de la placa. Longitud corporal: 6 - 13 mm.
Hábitat: Bajo las piedras, en los prados por encima de los 2.500 y hasta los 3.000.
Fenología: (adultos)
Texto: María Pilar Torralba Millán
* Solo se muestran los registros publicados en la bibliografía científica.

