Spider

Salticus conjonctus

(Simon, 1868)

Macho: Prosoma negro con pubescencia de color rojo leonado, bastante brillante, con una mancha frontal, dos manchas grandes debajo de los ojos dorsales y una línea marginal formada por escamas muy blancas, quelíceros de color marrón rojizo oscuro. Abdomen cubierto lateralmente de pubescencia escamosa muy blanca, arriba, una banda longitudinal muy ancha, con festones redondeados lateralmente, de color negro y recubiertos de pubescencia leonada. Patas de color leonado claro, fémures intensamente teñidos de marrón, especialmente los de los pares I y II, base de las tibias, rótulas y a veces metatarsos oscurecidos, con pubescencia blanca y fórmula 1, 4, 2, 3. En el pedipalpo la apófisis tibial apenas arqueada, excepto en el extremo, curvada hacia abajo en un pequeño gancho, vista desde abajo, su borde inferior provisto, un poco antes de la mitad, de una dilatación semitransparente o lóbulo obtuso, tibia vista desde arriba y desde abajo al menos tan larga como ancha, a menudo un poquito más. Longitud corporal: 4,41 mm.
Hembra: Prosoma enteramente provisto (arriba y en los laterales) de escamillas blanquecinas, a veces parcialmente de color amarillo claro. Abdomen blanquecino, escamoso, de un solo color o con un patrón muy vago. Patas de color amarillo muy marcado y con anillos bastante amplios de color negruzco. Fosa genital al menos tan larga como ancha, muy superficial, ampliamente redondeada por delante, ligeramente atenuada por detrás, muy ligeramente dentada en el borde posterior y cortada por un canal superficial a veces muy abreviado, a veces prolongado hasta la mitad o más allá, y a veces bordeado, además marcado, en el punto más ancho, por dos depresiones redondeadas. Longitud corporal: 4,21 - 5,28 mm.
Hábitat: Sobre rocas grandes con grietas y líquenes grisáceos, donde se camuflan perfectamente gracias a sus colores claros.

Fenología: (adultos)

EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Texto: María Pilar Torralba Millán

  Presente *
  Sin datos

* Solo se muestran los registros publicados en la bibliografía científica.