Anapistula delrosalae
Pertegal & Barranco, 2025Macho: Desconocido.
Hembra: El aspecto general de los ejemplares vivos es de color amarillo pálido, con prosoma y patas translúcidas y dos franjas más oscuras en forma de chevron en la cara posterior del opistosoma. Cuerpo y patas de color blanco cuando están preservados. Prosoma con clípeo alto, con cinco o seis setas espinosas. Cuatro ojos en dos grupos dispuestos a cada lado del área frontal del caparazón, una seta en cada grupo ocular. Surco queliceral con dos dentículos cónicos, cresta del colmillo dentada. Maxilares más largos que anchos con serrula de 14-18 dentículos en el lado prolateral. Labio corto, ensanchado, curvado en su zona distal. Esternón en forma de escudo, cubierto de setas largas, área posterior truncada. Patas con un área rugosa retrolateral en todos los fémures, una macroseta dorsal fuerte, un tricobotrio dorsal en la tibia y un órgano liriforme dorsal en los metatarsos de todas las patas. Fórmula de las patas: 1,4,2,3. Opistosoma globular, escasamente cubierto por setas diminutas con un cheurón de color más oscuro en su zona posterior. Área epiginal con atrio ancho en forma de triángulo, conducto medio corto, más ancho al principio y más cerrado en su zona distal con dos conductos laterales cortos y diminutos y espermatecas circulares esclerotizadas proporcionalmente grandes. Longitud corporal: 0,52 - 0,66 mm.
Hábitat: En cueva.
Otros datos: Hasta la fecha solo se ha encontrado en la Cueva de Nerja (Málaga).
Endemismo iberobalear.
Fenología: (adultos)
Texto: María Pilar Torralba Millán
* Solo se muestran los registros publicados en la bibliografía científica.