Myrmarachne formicaria
(De Geer, 1778)Macho: Prosoma con cabeza casi negra, fóvea hundida, tórax marrón rojizo con los lados muy inclinados, región cefálica alta, fila ocular anterior recurvada, cuadrángulo ocular algo más ancho que largo, parte torácica aproximadamente un 20% más larga que el área ocular, clípeo mínimo en la zona medial, quelíceros largos, casi rectangulares y dirigidos hacia adelante. Patas marrón amarillento claro, con el fémur y metatarso I negros, extremos distales de las rótulas y extremos proximales de las tibias III y IV negruzcos. Dorso del abdomen marrón rojizo, claro anteriormente, región media clara, con pubescencia amarillenta y una depresión transversal, mitad posterior del abdomen marrón rojizo oscuro a negruzco. Palpo de color marrón rojizo, tibia palpal con una pequeña apófisis curva, el émbolo da dos vueltas alrededor del tegulum y termina en un hueco en el ápice címbico. Longitud corporal: 5,0 - 5,8 mm.
Hembra: Prosoma de color marrón rojizo, ojos rodeados de un amplio círculo negro, esternón marrón rojizo. Pedicelo generalmente visible desde arriba. Abdomen de color rojo parduzco en la parte anterior, negro en la parte posterior, en la parte media transversal líneas irregulares de pelos. Patas de color marrón rojizo, fémures I y II más oscuros, marcados con líneas negras longitudinales. Placa epiginal más larga que ancha, atrio parcialmente dividido por un tabique medio, aberturas copulatorias posteromedialmente., parte distal de los conductos copulatorios formando espirales alrededor de los receptáculos. Longitud corporal: 5,5 - 6,1 mm.
Hábitat: En hábitats muy diferentes.
Otros datos: Muy semejante a una hormiga pero no se alimenta de ellas.
Fenología: (adultos)
Texto: María Pilar Torralba Millán
* Solo se muestran los registros publicados en la bibliografía científica.