Ouedia rufithorax
(Simon, 1882)Macho: prosoma con la parte cefálica marrón rojizo, con clípeo saliente y lóbulo anterodorsal grande, separado por una concavidad pubescente, surcos ovalados, con una pequeña fosa; parte torácica roja, estrías, margen y mancha delante de la fóvea oscurecidos, reticulada; quelíceros marrones, con alrededor de 25 crestas estriduladoras tenues; esternón marrón rojizo con margen gris, liso, separando las coxas IV por su diámetro. Patas de color rojo anaranjado, coxas y rótulas más pálidas, sin espinas tibiales. Abdomen en tonos que van del gris oscuro al negro. Palpo con tibia cónica, con tubérculo lateral pequeño y apófisis ventrolateral fuerte y roma, paracimbyum sin pelos, émbolo corto y recto. Longitud corporal: 1,46 - 1,74 mm.
Hembra: Color como en el macho. Prosoma con concavidad media distintiva en vista lateral. Patas con todas las tibias con una espina dorsal, tan larga como el diámetro de la tibia. Epigino con dos fuertes prolongaciones paralelas sobre el surco epigástrico; vulva con las espermatecas ovaladas, separadas por 1,2 - 1,5 de diámetro, conductos espermáticos sin entrar en prolongaciones. Longitud corporal: 1,90 - 1,96 mm.
Hábitat: Cerca de ríos y pantanos, zonas arenosas como dunas, pastizales y pinares jóvenes.
Otros datos: Subfamilia Erigoninae. Grupo Pelecopsis.
Fenología: (adultos)
Texto: María Pilar Torralba Millán
* Solo se muestran los registros publicados en la bibliografía científica.