Rhode scutiventris
Simon, 1882Macho: Prosoma de color marrón rojizo carmín, casi negro, ovalado, bastante alargado, convexo, regularmente provisto de granulaciones transversales y oblicuas o redondeadas muy fuertes, parte cefálica larga y paralela, parte torácica sin estrías, ligeramente extendida hacia atrás sobre el pedículo, quelíceros cortos, muy robustos y convexos, finamente granulados y esternón cordiforme muy ancho y convexo. Abdomen corto, ovalado, ligeramente ensanchado en la parte posterior, blanco grisáceo en la parte superior, cubierto por debajo con una placa quitinosa marrón rojiza casi lisa, redondeada en la parte posterior y que no llega a alcanzar las hileras (escudo ventral). Patas de color marrón rojizo-carmín, cortas, aplanadas, especialmente los fémures, fórmula 4, 1, 2, 3. Pedipalpo: cymbium más largo que ancho, un poco más corto que el bulbo, éste último es grande, simple, piriforme, más atenuado en la base que en el extremo, y termina en un émbolo bastante largo, muy fino, casi setiforme, provisto en su base de denticulaciones membranosas. Longitud corporal: 3,9 - 4 mm.
Hembra: Vulva cubierta por un escudo ventral reducido, receptáculo seminal recto dilatado hacia el ápice y terminado en punta redondeada, valva anteroventral extendida lateralmente por dos alas bien desarrolladas, dirigidas hacia arriba, divertículo de la aurícula genital redondeado. Longitud corporal: 4 - 5,7 mm.
Hábitat: Se ha localizado casi siempre bajo piedras en zonas de garriga, o entre los restos vegetales del suelo; también en el medio cavernícola. Se puede considerar una especie troglófila.
Fenología: (adultos)
Texto: María Pilar Torralba Millán
* Solo se muestran los registros publicados en la bibliografía científica.