Spider

Theridion hemerobium

Simon, 1914

Macho: Prosoma de color blanco amarillento, con banda media y región ocular negruzcas, clípeo con mancha negruzca en la zona media, quelíceros y esternón de color blanco amarillento. Patas de color blanco amarillento, oscuras en las articulaciones. Dorso del abdomen con la parte frontal mayoritariamente negra, banda media ancha clara y banda marginal ancha oscura, moteada de gris, negro y blanco; vientre de color blanco amarillento y epigastrio con dos manchas negras en la parte posterior. Pedipalpo: bulbo con conductor en forma de canal, punta del émbolo semicircular, apófisis tegular 1 prolateral y medialmente muy esclerotizada y con una muesca profunda, apófisis tegular 2 apicalmente puntiaguda. Longitud corporal: 2,1 - 3,4 mm.
Hembra: Prosoma de color blanco amarillento, con una banda media negruzca y el margen negro, clípeo con mancha negra, quelíceros de color blanco amarillento y esternón de color blanco amarillento con el margen anterior más oscuro. Patas de color blanco amarillento, anilladas con negruzco. Dorso del abdomen de color blanco amarillento, reticulado, con un patrón central de apariencia variable: a menudo con curvas negruzcas y marcas angulares negras y también con líneas onduladas negras; vientre de color blanco amarillento con manchas blancas plateadas anteriormente y negruzco, parche irregular en el medio. Epigino con aurícula pequeña, próxima a la carina por detrás, conducto copulador muy curvado y receptáculo ovalado. Longitud corporal: 3,7 - 4,2 mm.
Hábitat: En la vegetación de marismas, al borde del agua en las orillas de estanques, lagos o incluso ríos y barandillas de puentes, raramente en otros contextos más antrópicos.

Fenología: (adultos)

EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Texto: María Pilar Torralba Millán

  Presente *
  Sin datos

* Solo se muestran los registros publicados en la bibliografía científica.