Spider

Theridion harmsi

Wunderlich, 2011

Macho: prosoma gris, medial y marginalmente oscurecido, esternón con un margen negro, con una fóvea profunda; ojos de tamaño mediano, fila posterior procurvada, ojos medianos posteriores espaciados casi por su diámetro, el clípeo presenta un par de protuberancias, quelíceros basales largos y delgados, no divergentes. Patas amarillas anilladas de oscuro, bastante largas, orden I/II/IV/III. Opistosoma ovalado, cubierto de pelos largos y cortos, dorsalmente gris oscuro, con una banda longitudinal clara que tiene márgenes paralelos y algunas manchas marrón rojizas. Pedipalpo con la parte basal del émbolo tan larga como ancha, claramente ensanchada hacia la punta del émbolo , parte distal delgada del émbolo larga y abruptamente doblada hacia adentro-arriba hasta formar un ángulo recto. Longitud corporal: 2,6 mm.
Hembra: La fosa del epigino está oculta por un tapón, la vulva con dos pares de conductos copulatorios largos que se dirigen hacia los lados y con paredes delgadas del receptáculo seminal ovalado. Longitud corporal: 2,2 mm.
Hábitat: En entornos naturales en arbustos y ramas bajas y en ambientes antropogénicos en zonas urbanas, encontrado en maleza ubicada en la esquina de los escalones de una pequeña escalera.
Otros datos: Grupo melanurum. Distribución en la Península ibérica, Islas Baleares y Francia.

Fenología: (adultos)

EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Texto: María Pilar Torralba Millán

  Presente *
  Sin datos

* Solo se muestran los registros publicados en la bibliografía científica.