Spider

Enoplognatha testacea

Simon, 1884

Macho: cefalotórax marrón amarillento, con estrecho margen gris, quelíceros un poco más oscuros, con diente proximal grande, acompañado de dentículo basal pequeño y diente distal pequeño ; esternón grisáceo. Patas marrón amarillento, fémures y tibias con anillos grises indistintos. Abdomen con patrón dorsal similar a una hoja, marrón grisáceo, con tres pares de manchas dorsales blanquecinas a gris pálido a menudo fusionadas, franja dorsolateral y algunas manchas ventrales blanquecinas a gris pálido. Palpo: conductos tegulares largos, siguiendo de cerca los márgenes laterales y posteriores del tegulum; apófisis media grande, con márgenes paralelos; radio con esquina basal poco pronunciada y roma, parte distal redondeada, oculta por otros escleritos; apófisis accesoria ancha, truncada terminalmente; conductor con parte distal plegada en vista ventral, en vista lateral truncada terminalmente; émbolo describiendo medio círculo, tercio distal recto. Longitud corporal: 2,2 - 3,3 mm.
Hembra: De aspecto similar al macho. Epigino claramente deprimido anterior a margen posterior sobresaliente, estrechamente quitinizado, en depresión una abertura muy pequeña. En la vulva conductos copuladores cortos, primero serpenteando una corta distancia en dirección posterolateral, luego girando directamente hacia las aberturas. Longitud corporal: 2,4 - 4,1 mm.
Hábitat: Generalmente en hábitats secos, garrigas, encinares y alcornocales, pinares , pastizales secos, viñedos, cuevas, bajo piedras y raramente en prados.

Fenología: (adultos)

EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Texto: María Pilar Torralba Millán

  Presente *
  Sin datos

* Solo se muestran los registros publicados en la bibliografía científica.