Spider

Lycosa fasciiventris

Dufour, 1835

Macho: Prosoma: Marrón rojizo con dos bandas longitudinales claras; Opistosoma: Alargado, con bandas transversales oscuras sobre fondo crema (más definidas que en L. hispanica); Patas: Anillos marrones y amarillos muy contrastados; Pedipalpos: Bulbos copuladores con émbolo alargado y forma de "S". Longitud corporal: 8–12 mm.
Hembra: Prosoma: Similar al macho pero más ancho. Claramente, menos elevado que el de L. hispanica; Opistosoma: Ligeramente más alargado que L. hispanica. Con bandas negras y amarillas alternas (de ahí "fasciiventris"). Zona ventral amarillenta con estrías oscuras, banda negra por lo general cubriendo casi toda la base longitudinalmente; Epigino: Con una placa media en forma de "T" invertida y dos aberturas laterales ovaladas. Longitud corporal: 12–24,8 mm.
Hábitat: Mediterráneo occidental (Península Ibérica, sur de Francia, norte de África). En España, abundante en el litoral mediterráneo y Baleares. Altitud: Principalmente en zonas bajas (0–600 msnm). Tolera mejor la humedad ambiental que L. hispanica. Prefiere zonas de matorral bajo y suelos pedregosos.
Otros datos: Esta es una especie errante, no construye nidos fijos como L. hispanica, hace refugios temporales bajo piedras o raíces.

Texto: Rubén de Blas

  Presente *
  Sin datos

* Solo se muestran los registros publicados en la bibliografía científica.