Acerca del proyecto.

Arácnidos Ibéricos

Proyecto de catalogación e ilustración de todos los arácnidos ibéricos

Este proyecto es desarrollado por un equipo de investigadores cuyo objetivo es ampliar el conocimiento que se tiene de los arácnidos de la Península Ibérica. Además, se hace especial énfasis en llegar a públicos generalistas como estrategia pedagógica para la valoración y respeto de la aracnofauna, así como para minimizar el rechazo generalizado hacia los arácnidos.

Grupo de Arácnidos Ibéricos en Facebook

El origen del proyecto se remonta algunos años atrás, cuando algunos aficionados a las arañas se unieron para crear el grupo de Arácnidos Ibéricos en Facebook. Actualmente el grupo cuenta con más de 17.000 miembros, siendo el grupo de arácnidos a nivel nacional y peninsular con mayor número de miembros. En él, los usuarios publican imágenes de los arácnidos que encuentran en sus casas, salidas por el campo o cualquier otra observación, y el equipo de expertos, con ayuda de los usuarios, facilitan su identificación y responden a cualquier tipo de duda. Además, los administradores y moderadores se encargan de generar y presentar información acerca de géneros o especies de especial interés, así como de su biología, morfología u otros aspectos, a través de artículos, láminas, fichas o abriendo un simple hilo de debate. Con el tiempo, entre todos hemos generado una colección de miles de fotos de arañas, constituyendo un “ejército” de fotógrafos y reporteros dispuestos a prestar nuestras imágenes para este proyecto.

www.aracnidosibericos.com

Al cabo de unos años, algunos valientes (biólogos y expertos) nos organizamos para crear la primera web de arácnidos ibéricos en formato galería, donde poder consultar el aspecto y otros datos de interés de los arácnidos de la Península Ibérica, ofreciendo así una alternativa al resto de webs europeas. Actualmente, la web cuenta con imágenes de 62 de las 56 familias de arañas presentes en la península, sumando un total de 474 especies consultables de las más de 1500 citadas hasta el momento, además del material disponible en continuo proceso de elaboración y publicación.

Es importante destacar el valor científico de la web, ya que las especies publicadas están confirmadas por expertos. Su identificación, ya sea por genitalia o por otros métodos, nos permite garantizar al usuario que lo que ve es realmente la especie que se indica. Además, se incluye un texto con datos extraídos de las descripciones y revisiones originales, así como enlaces con la ubicación, citas y claves de cada especie; todo ello conforma una importante fuente de información y recursos tanto para los neófitos como para los más experimentados.

En un futuro próximo

Aunque la web actualmente cuenta solo con arañas (orden Araneae), estamos trabajando para incluir otros órdenes de arácnidos que verán la luz muy pronto.

También se está trabajando en una base de datos y mapa de distribución de Araneae en la Península.

Esfuerzo de todos para todos

Así que ya sabéis, si queréis aprender y deleitaros con la belleza de nuestras arañas ibéricas la mejor opción es ésta web: www.aracnidosibericos.com, y si lo que necesitáis es ayuda para identificar algún arácnido no hay nada mejor que nuestro grupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/aracnidosibericos.